- Leva
- ► sustantivo femenino1 MILITAR Acción de reclutar o movilizar a gente para que realice un servicio, en especial para el ejército.2 NÁUTICA Partida de las embarcaciones del puerto o lugar donde están fondeadas.3 MECÁNICA Palanca recta de madera que usaban los artilleros para levantar las piezas.SINÓNIMO espeque4 MECÁNICA Mecanismo que transforma el movimiento mediante un sistema más o menos complicado y gracias a curvas o perfiles calculados de manera adecuada.5 Cuba INDUMENTARIA Y MODA Americana, prenda de vestir.FRASEOLOGÍAleva de capital ECONOMÍA Imposición sobre el capital, que se adopta en casos excepcionales, como períodos de posguerra, para cubrir gastos extraordinarios del sector público.
* * *
leva1 f. Acción de levar. ⊚ Partida de las embarcaciones del puerto.2 *Recluta de gente para el servicio del Estado. ⊚ Particularmente, para el servicio militar, y más particularmente, la que se hacía a la fuerza de los vagos y maleantes para la *guerra por tierra o mar.3 Cierta palanca usada en *artillería. ≃ Espeque.4 *Álabe (diente que levanta los brazos del batán).5 *Excéntrica (pieza que gira alrededor de un punto que no es su centro).* * *
leva1. (De levar). f. Partida de las embarcaciones del puerto. || 2. Recluta de gente para el servicio militar. || 3. Espeque o palanca de que se sirven los artilleros. || 4. trampa (ǁ ardid). || 5. Mec. álabe (ǁ diente de una rueda). || 6. Mec. excéntrico (ǁ pieza que gira alrededor de un punto que no es su centro). || halar a la \leva. fr. Mar. Tirar de un cabo, recogiéndolo de manera continua. || irse a \leva y a monte. fr. coloq. Escaparse, retirarse. || no haber \levas con alguien. fr. coloq. No haber para con él traza ni subterfugio que valga. □ V. ancla de \leva, árbol de \levas, mar de \leva, pieza de \leva.————————leva2. (Der. regres. de levita2). f. Cuba y Ecuad. americana (ǁ chaqueta). || cortar una \leva. fr. coloq. Cuba. murmurar (ǁ conversar en perjuicio de un ausente). || encender la \leva a alguien. fr. Cuba. En una pelea, darle una paliza.————————leva3. f. Unidad monetaria de Bulgaria.* * *
Se conoce como leva al reclutamiento obligatorio de la población para servir en el ejército.* * *
► femenino Partida de las embarcaciones del puerto.► Recluta de gente para el servicio de un Estado.► Espeque (palanca).► Álabe (diente de una rueda).► INGENIERÍA MECÁNICA Mecanismo de un árbol de transmisión que transforma un movimiento de rotación en otro alternativo.* * *
IComponente de máquina con movimiento rotatorio o de vaivén (moviéndose hacia atrás y adelante) para generar un movimiento prescrito en un elemento de contacto (el órgano móvil).Puesto que la forma de la superficie de contacto de la leva está determinada por el movimiento prescrito y el perfil del órgano móvil, la leva puede adoptar varias formas. Los mecanismos leva-órgano móvil son particularmente útiles cuando un movimiento simple de una parte de una máquina debe convertirse en un movimiento más complicado de otra parte, uno que debe sincronizarse exactamente con respecto al movimiento simple y puede incluir períodos de reposo. Las levas son elementos esenciales en máquinas herramientas automáticas, máquinas para impresión, máquinas de coser y maquinaria textil.IIRecluta de gente contra su voluntad para el servicio militar o naval.Hasta los comienzos del s. XIX la leva floreció en los poblados portuarios de todas partes del mundo, con "levadores que escudriñaban pensiones, burdeles y tabernas de la zona de muelles. A menudo escogían vagabundos o presos. Los hombres de la leva eran forzados al servicio mediante violencia o coerción, y eran obligados a cumplir sus deberes mediante una disciplina brutal. A comienzos del s. XIX, buques de la Royal Navy detenían naves estadounidenses en busca de desertores británicos y a menudo reclutaban por la fuerza a ciudadanos estadounidenses por naturalización, lo que fue una de las causas de la guerra anglo-estadounidense. La leva declinó en el s. XIX a medida que los estados adoptaron métodos más sistemáticos de reclutamiento. See also conscripción.
Enciclopedia Universal. 2012.